Concurso brigada ecológica

Concurso brigada ecológica

miércoles, 31 de marzo de 2010

Concurso logo de brigada ecológica
















Cada uno de los integrantes de nuestra brigada ecológica,





diseño un logo para nuestro distintivo.





El día martes 30 de Marzo se llegó a votación por cuál sería el logo que nos representaría como Brigada "Ñuke Mapu".





Es importante rescatar la insentivación que tuvieron cada miembro de nuestra brigada.










¡Muchas gracias niños y niñas por su entusiasmo por cuidar nuestra planeta!

martes, 30 de marzo de 2010

Brigada ecológica Ñuke Mapu ( mapudungun madre tierra)


PROYECTO ECOLOGICO: ·
BRIGADA ECOLOGICA COLEGIO ALIMAPU
Título del proyecto: “Ñuke Mapu” (madre tierra)

Encargada: Cintia Flandes Arancibia.
Objetivos generales:
Formar conciencia ambiental en la brigada escolar y a través de ellos a la comunidad educativa del colegio Alimapu y a su entorno más cercano.
Entregar herramientas para el desarrollo de una cultura medioambiental al interior de la comunidad escolar.
Difundir en los estudiantes su compromiso activo con el cuidado de la naturaleza, para que ellos sean los agentes de cambio en sus respectivos entornos familiares y sociales.
Objetivos específicos:
- Exhibir videos relacionados con temáticas ambientales, talleres prácticos.
- Entregar herramientas para el desarrollo de una cultura medioambiental al interior de la comunidad escolar.
- Diseñar y mantener un Weblog actualizado con todo el trabajo realizado en el taller ambiental, incluyendo fotografías, tareas y foros de opinión.
- Capacitar a niños y jóvenes en técnicas de reciclaje y uso de las tres R.
- Implementar contenedores para la basura, basura orgánica, papel, vidrio y latas.
- Organizar campañas de reciclaje en colegio y en sus hogares.
- Implementar un pequeño huerto con plantas medicinales.
- Exponer a la comunidad el trabajo realizado en los talleres por medio de una muestra (exposición).
- Realizar un operativo de limpieza en lugar cercano al colegio.
- Construir esculturas con material reciclado.
- Construir manualidades con materiales reciclados.
- Construir títeres con materiales reciclables y exponer una obra ambiental a la comunidad escolar.
- Organizar actividades recreativas para gestionar la adquisición de plantas decorativas y medicinales para nuestra comunidad educativa.